viernes, 12 de febrero de 2010

1 2010, Comienzo Lento

Un nuevo año ha empezado. Comparando con el comienzo del año pasado las mismas potenciales están en vista en cuanto la investigación, la educación y la tecnología, pero la falta de resultados el año pasado ha enfriado mis expectativas. Sin embargo, el año nuevo también ha traído contactos nuevos y posiblemente oportunidades nuevas, que agregado a los que ya existen pueden resultar en algo concreto finalmente.

jueves, 3 de diciembre de 2009

39 Cerrando el Año

Uno de mis gurus de educación, Catedrático Sugata Mitra, cuyo experimentos del "Hueco en la Pared" me encantaría reazliar en Aguablanca algún día, apareció en Gulf Times con este artículo (libremente traducido):

Jueves 19/11/2009 Noviembre, 2009
Experto lista maneras novedosas de enseñanza
Por Bonnie James

Professor Sugata Mitra at WISE yesterday. Pictures: Ehab Suliaman
Tantos como 1bn niños podrían ser educados en 10 años gastando $180bn, el aclamado tecnólogo de la educación Catedrático Sugata Mitra tido a la primera Reunión de Inovación Mundial de Educación (WISE - World Innovation Summit in Education) de la Fundación Qatar ayer.
"Esto podría ser logrado a través de 1omn Ambietes de Aprendizaje Auto-Organizados [SOLES - Self-Organised Learning Environments] y 100mn moderadores," dijo el experto, Catedrático de tecnología de educación en la Universidad de Newcastle, Inglaterra, en una respuesta llena de ejemplos de sus experimentos novedosos.

Catedrático Mitra, cuyo trabajo educando niños en barrios bajos en India inspiró el compatriota diplomático Vikas Swarup a escribir el libro "Q&A" [Preguntas y Respuestas], que resulto ser la película "Quién quiere ser millonario" [Slumdog Millionaire] ganadora de varios Oscar, estaba hablando en una sesión de plenaria de inovación.

Activo en los áreas de ciencia cognitiva, ciencia informativa, físicas y energías durante más de tres décadas, el PhD de Físicas Teórica de Estado Solido del Instituto Hindú de Tecnología, Delhi, ha contribuído con varios invenciones y aplicaciones de primera vez.

Sus experimentos del "Hueco en la Pared" con Internet y niños ha sido reportado por todo el mundo desde 1999. Uno de los aspectos más conocidos del trabajo del catedrático Mitra es el descubrimiento que Internet, computadores y niños son literalmente "hechos el uno para el otro" con procesos cognitivos tan similares que los niños necesitan poca o ningúna instrucción para maestrar computación en el nivel básico.
"Deje un computador conectado a banda ancha en un pueblo hindú y cuando regresé después de dos meses, un niño de ocho años y una niña de 12 años, que no tenían ningún conocimiento anterior de Inglés o tecnología, me dijeron que necesitan un procesador más rápido y un mouse," recordó catedrático Mitra ante un fuerte aplauso del público.
...
Otro de los experimentos del catedrático Mitra incluye abuelas voluntarias, de Newcastle en Inglaterra, leyendo a niños en Hyderabad, 5,000 millas lejos, a través de Internet.
"Para el futuro del aprendizaje, necesitamos banda ancha subsidiada y electricidad en todos los colegios, tecnología auto-organizado tolerante contra fallas, y 'SOLES'," sugerió.
El catedrático Mitra, quien cree que es la actitud que importa y no la tecnología, también reveló que habló con Google recientemente y ellos estaban 'exitados' por su trabajo y investigación reciente dirigida hacia una eduación primaria alternativa que usa ambientes auto-organizados de aprendizaje, mediación y evaluación.

Referencia: http://www.gulf-times.com/site/topics/article.asp?cu_no=2&item_no=327152&version=1&template_id=36&parent_id=16#

domingo, 20 de septiembre de 2009

38 Educación Gratis???

Más o menos hace un mes el Alcalde de Bogotá anunció que desde el 2010 la educación será completamente gratis en todos los colegios públicos, desde prescolar hasta el grado 11. Esto se supone debe beneficiar más de un million estudiantes quienes no tendrán que pagar ni un peso por su educación en unos meses. Hoy 650 000 estudiantes hasta el grado 6 están cubiertos por este sistema gratis. Una meta es también luchar contra la tasa de pérdidas de 5%.

Un artículo de la revista "Semana" discute las implicaciones cualitativas de esta desición. La gran pregunta es: ¿por qué no pueden simplemente dar bonos a los pobres padres para que ellos mismos puedan decidir a cual colegio ingresar sus hijos?

sábado, 20 de junio de 2009

37 Lanzamiento de Alianza

El domingo pasado, junio 14, la lanzó oficialmente la Alianza para la Covivencia y el Desarrollo Social en el Distrito Aguablanca en Cali, Colombia. Con varios discursos, iniciados por Dr. Roberto Navarro, el Secretario General de la Universidad Autónoma de Occidente y uno de los gran espíritus y co-fundadores de la Fundación Fundautónoma, y seguido por entre otros el padre local, unos otros PhD:s y el rector Victor Hugo de Santa Rosa, un gran colegio público del área. Haber visto la dedicación de Hugo en varias ocaciones (especialmente memorable en su propio colegio donde fuí invitado a hablar ante casi 300 padres) aun fue tremendo escuchar su discurso con los estadísticas locales acerca de número de homicidios dentro de los jovenes. Copiando desde el blog de Michael (traducido libremente):

"Según estadísticas de la ONU (2003), el número promedio de homicidios urbanos (globalmente) estaba en 7 por 100,000 habitantes. Colombia, temo decirlo, está en la cima de esta lista con un chocante 80 homicidos / 100,000. Ahora antes de reaccionar con pánico estas sifras tienen que ser puestas en algún tipo de contexto. No cabe duda que en comparación con el promedio, Colombia es un lugar peligroso, sin embargo este peligro está localizado en áreas muy especificos y invariablemente incluye incidentos relacionados con pandillas y drogas. Más allá de estos barios, gente sigue su vida como lo hacen en todas partes, de hecho una de las principales quejas locales es la falta de noticias internacionales."

El hecho que la violencia está localizada a estos áreas específicos naturalmente aumentan los estadísticas aquí, especialmente porque Cali muestra el número más alto de homicidios en Colombia con su cima local en el barrio Poblado 2, el área de este mismo lanzamiento de alianza y donde la fundación FundAutónoma trabaja. El discurso de Victor Hugo contó hasta 57 homicidios de jovenes en los primeros 3 meses de este año en el área, implicando un número más alto que nunca. Se hizo un homenage para los jovenes muertos con todos presentes dado una flor blanca de la Dra. Leonor Navarro - el espíritu aun más grande y co-fundador de la fundación FundAutónoma - para ser colocada en una cruz de madera llena de huecos y especialmente hecha para la ocación. El padre local Freddy pidió a todos reunirse y Dr. Roberto Navarro siguió expresando la gran necesidad por una alianza trabajando contra estas estadísticas.

El evento se acabó con presentacioones de jovenes locales, un par de actos musicales y una dramatización de la vida dura en Aguablanca. Un niño nace. Crece hasta la edad escolar y es atraído a la vida de pandillas. El papá se enferma y muere y mientras la mamá todavía está en luto, el hijo se encuentra en problemas mas profundos y termina tirado y matado.

Para prevenir que esto siga pasando a los niños inocentes como el de la foto, todos presentes fueron invitados a unirse a la lucha de la alianza a través de comprometerse a ayudar de cualquier forma posible, a través de su organización o individualmente.

Este día firmé como un individual, pero espero que pueda crear o hacer parte de una organización que logre proveer más oportunidades de una vida rica y feliz para estos niños, preveniendo que nazcan y crezcan solo para terminar con problemas y como el niño dramatizado - tirado y matado.

sábado, 13 de junio de 2009

El Poblado?

Picture? info michaels blog..?

Hasta Luego Michael

Will dedicate this post to Michael's last blog post from Colombia.

domingo, 31 de mayo de 2009

36 Reunión de Padres en Richard Bach

Viernes temprano y estamos de regreso en Poblado 2 por una reunión de padres en el Colegio Richard Bach. La directora Diana nos saludó muy amablemente y nos introdujó a los padres mientras promovió los objetivos de investigación en educación. Tuvimos un excelente resultado con casi 30 encuestas de padres y 6 encuestas de profesores llenadas, aunque ironicamente nos toca regresar por la respuesta de Diana.